La orquídea ecuatoriana está entre las 20 flores más exportadas del país.🌺
La asociación Expoflores la ubica en el puesto 12 de un total de 166 flores que se comercializan a mercados internacionales. La rosa encabeza la nómina.
En el 2016, la exportación de esta planta ornamental -eje de una conferencia mundial en Guayaquil- cerró en $ 13.890 o el equivalente a 1,08 toneladas, según datos de Expoflores.
Las ventas representan una caída del 84% en relación a las del 2015, cuando se ubicaron en $ 89.360.
José Portilla, exportador y cultivador de orquídeas, afirma que diversos motivos explican este descenso, entre ellos que los compradores pertenecen a un nicho.
Portilla es fundador de Ecuagenera, una empresa con 25 años en el mercado y la principal exportadora de orquídeas, según Expoflores.
La asociación indica que siete compañías se dedican a este negocio, pero algunas de manera esporádica.
Portilla señala que la exportación es similar a la de las rosas: vía aérea y en cajas.
Refiere que la mayoría de clientes extranjeros de Ecuagenera pide plantas en botón. Explica que a los tallos se les coloca un capuchón, y que luego el producto es envuelto en una tela especial, tipo papel, para protección.
"Esto permita a las plantas 'dormir'; y ya llegán allá (al destino), se las moja, se despiertan, y están listas para seguir floreciendo", afirma el experto.
El traslado hasta el destino demora entre 4 y 5 días. Los principales compradores de Ecuagenera son Estados Unidos (50%) y Alemania (30%).
Comentarios
Publicar un comentario